Base de datos de la economía Argentina e Índice de viento de cola, dos proyectos que nacieron en la UCEMA.
Inflación de la Canasta del Profesional Ejecutivo
El Centro de Economía Aplicada de la Universidad del CEMA elabora mensualmente desde marzo de 2008 el informe sobre la Evolución de la Inflación de la Canasta del Profesional Ejecutivo (CPE).
La CPE evalúa el costo de una canasta de consumo representativa para el grupo familiar de un profesional ejecutivo, residente en el área metropolitana del Gran Buenos Aires.
Para la confección de la CPE se releva semanalmente algo más de 3000 precios, con una alta concentración en productos de consumo habitual para una familia profesional de clase media, incluyendo primeras marcas, colegios privados, turismo, autos, electrónica, etc. Además se incluyen relevamientos en negocios específicos localizados en barrios de ingresos relativamente altos.
Último informe
Informes anteriores
UCEMA, REMAX y Reporte Inmobiliario presentan el índice del metro cuadrado real
La Universidad del CEMA, REMAX y Reporte Inmobiliario desarrollaron un índice de precios que ayudará a inmobiliarias, clientes y constructores a tener información certera sobre los precios reales del cierre de operaciones del mercado inmobiliario argentino.
El índice del metro cuadrado real permite contar con datos precisos y tener una referencia del valor de los departamentos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
José Dapena, Director del Departamento y la Maestría en Finanzas de la universidad, aportó y desarrolló la metodología. “El estudio aporta una referencia bastante precisa de los precios reales del mercado, ya que la metodología desarrollada evita las distorsiones, sesgos y, a su vez, permite disminuir la dispersión de datos agregando homogeneidad al valor obtenido”.
Este trabajo cuenta con el respaldo de Desarrollo Inmobiliario.
La Economía Argentina de un Vistazo
Presentamos, en 4 categorías de variables, la evolución de los indicadores que resumen los principales aspectos de la marcha de la economía.
En estos menús se listan todas las variables incluidas en la base de datos. Los mismos se encuentran clasificados en cuatro grandes grupos de acuerdo al sector de la economía que permite monitorear la variable: Nivel de Actividad y de Precios, Sector Externo y Mercado Cambiario, Política Fiscal y Monetaria, Sector Laboral y Panorama Social.
Base de datos de la economía argentina Connect failed: No route to host